- Mensaje
-
Cookies Nuestra Comarca
Este sitio web utiliza cookies para gestionar la autenticación , la navegación y otras funciones. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta que podemos colocar estos tipos de cookies en su dispositivo.
Extraen 600 toneladas por día de camalote
PUEBLOS |
El lunes comenzó un nuevo equipo de maquinaria en la margen izquierda aguas arriba del puente romano para reforzar la extracción de camalote en este punto. Se han estado realizando trabajos para la organización de los acopios del camalote en la zona del puente de Fernández Casado (márgenes del río en Mérida).
En las proximidades de la frontera portuguesa se siguen realizando labores de vigilancia y limpieza, en colaboración con las autoridades de ese país, sin que hasta la fecha se hayan detectado presencia de camalote en el embalse de Alqueva. Concretamente, la semana pasada el personal de la Confederación Hidrográfica inspeccionó las orillas del embalse de Alqueva, no encontrando planta.
Esta semana se ha aprobado un expediente de emergencia de 600.000 euros para el refuerzo de los medios de extracción durante los próximos meses.
El dispositivo actual de la Confederación Hidrográfica del Guadiana es de 40 operarios, 14 embarcaciones ligeras, cinco equipos de maquinaria pesada (en Villagonzalo, Valdetorres y Mérida), una embarcación-cosechadora en la desembocadura del Albarregas en Mérida y un equipo anfibio en Badajoz.
Próximamente la Confederación Hidrográfica, dentro del Programa de educación ambiental que desarrolla, trabajará en un taller sobre especies exóticas invasoras que tratará específicamente la problemática del camalote, intensificando las visitas a colegios del entorno del Guadiana más afectado por la presencia de Jacinto de agua.

Siguiente noticia >> |
---|