- Mensaje
-
Cookies Nuestra Comarca
Este sitio web utiliza cookies para gestionar la autenticación , la navegación y otras funciones. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta que podemos colocar estos tipos de cookies en su dispositivo.
30 millones de euros para el sector agroalimentario
CAMPO/EMPRESAS |
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha anunciado una convocatoria de ayudas para empresas agroalimentarias de la región que contará con una dotación económica de 30 millones de euros y que será publicada próximamente por la Consejería del Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.
Fernández Vara ha hecho este anuncio en el acto en el que la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha inaugurado una nueva edición de la Feria Internacional Ganadera de Zafra.
Fernández Vara ha explicado que las ayudas, acogidas al Programa de Desarrollo Rural (PDR) del periodo 2014-20 y con un plazo de solicitud que alcanzará hasta el 31 de enero de 2015, permitirán subvencionar proyectos con una inversión mínima auxiliable de 25.000 euros y máxima de 20 millones de euros.
La intención del gobierno regional, ha añadido, es ofrecer seguridad a las industrias agroalimentarias extremeñas y avanzó que durante toda la legislatura se realizará una convocatoria anual que comenzará el 1 de octubre y finalizará el 31 de enero.Se trata, añadió, de “una ayuda a fondo perdido para el primer año de convocatoria, aunque para los próximos años se incorporará la posibilidad de financiar préstamos y avales”.
Mejorar la competitividad de los productores primarios, integrándolos mejor en una cadena alimentaria más organizada, y sumar valor añadido a los productos agrícolas, así como la creación y el desarrollo de empresas agroalimentarias que generen empleo en el medio rural, son otros objetivos que se pretenden alcanzar con esta convocatoria.
Otros objetivos, añadió el presidente, son la protección del medio ambiente a través de un uso eficiente del agua, el fomento de las energías renovables y las inversiones destinadas a la disminución de la contaminación, así como la mejora de las condiciones sanitarias y de la seguridad en el trabajo de las agroindustrias, así como potenciar las inversiones innovadoras.
Por otra parte, Fernández Vara destacó que se considerarán subvencionables la adquisición de terrenos e inmuebles de primer uso, la construcción de nuevos edificios o mejoras de los ya existentes, la adquisición de maquinaria y bienes de equipos, las instalaciones de las industrias, el desarrollo de aplicaciones informáticas y el pago de honorarios de ingeniería relacionados con las inversiones anteriores como estudios de viabilidad y proyectos.
Por lo que respecta a su cuantía, la ayuda cubrirá un porcentaje de la inversión, aportando mayor porcentaje de ayuda a las inversiones de menor cuantía, un porcentaje que se podrá incrementar hasta un 20% en el caso de proyectos innovadores y fusiones de organizaciones de productores.

<< Anterior noticia | Siguiente noticia >> |
---|