Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Mensaje
  • Cookies Nuestra Comarca

    Este sitio web utiliza cookies para gestionar la autenticación , la navegación y otras funciones. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta que podemos colocar estos tipos de cookies en su dispositivo.

Importante inversión para el centro de formación ocupacional de Don Benito

DON BENITO
Modificar el tamaño de letra:

centro ocupacional
La Junta de Extremadura invertirá 1,5 millones de euros en mejorar y modernizar las instalaciones del Centro Nacional de Formación Ocupacional de Don Benito.

 

Así lo ha anunciado este miércoles en este mismo centro la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez Morán, en la inauguración de la nueva programación de acciones formativas de este centro de Referencia Nacional y con el objetivo de que “las personas que disfrutéis de esta formación lo hagáis con las mejores condiciones en cuanto a infraestructuras”.

 

Para este último trimestre del año, el centro de Formación Ocupacional de Don Benito pondrá en marcha 31 acciones formativas, en las modalidades presencial, semipresencial y on-line.

Dieciocho de esas acciones están dirigidas a la obtención de certificado de profesionalidad, pero además, ocho de ellas tienen un carácter experimental como, por ejemplo, Producción Vectorial y Maquetación y Carpintero de Aluminio.

Hasta ahora, el centro, que está especializado en la familia profesional agraria, ha recibido más de 3.500 solicitudes para formarse en sus instalaciones y se prevé que este año forme a más de 600 personas.

En este acto, la titular de Educación y Empleo de la Junta ha dicho que la Consejería está elaborando un fichero en el que estarán interconectadas las empresas y las personas que hayan obtenido un certificado de profesionalidad; una herramienta para la que se está tomando como ejemplo el propio fichero que ya existe en este centro de Formación.

Además, Gutiérrez Morán ha informado de que, a partir de ahora, los contratos de aprendizaje estarán supervisados y avalados por las administraciones autonómicas, tal y como se ha acordado con el gobierno estatal y las comunidades autónomas esta semana.

Las empresas deberán destinar obligatoriamente un 25 por ciento de las horas de los contratos de aprendizaje a la formación.

Esta formación, que deberá llevar implícita además la obtención de un certificado de profesionalidad, será avalada y supervisada por la Junta

Importante inversión para el centro de formación ocupacional de Don Benito
 
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Lo más leído (Último mes)
En la sección REPORTAJES fue noticia
'La Pepa' arderá la noche de San Juan en Don Benito
La Pepa arderá en la Noche de San Juan en Don Benito. La comisión de fiestas del barrio de San Juan de Don Benito dedicará su hoguera de este año al bicentenario de la Constitución de 1812, conocida popularmente como ‘La Pepa’ porque se aprobó el 19 de marzo, día de San José.
Esta comisión de vecinos dedica su hoguera cada año a un tema de actualidad local, regional, nacional o internacional. Por ejemplo, el año pasado se inspiró en el terremoto de Japón, en las revueltas árabes y en la plaza de toros de Don Benito. Este año se han inclinado por homenajear a la Pepa y para ello han construido una gigantesca estructura de madera recreando a imitación del monumento existente en Cádiz a la referida constitución. Un monumento que se inauguró en 1912 coincidiendo con el primer centenario de la Pepa.
El original tiene unos 32 metros de altura y éste medirá 16 metros. Se compone de una gran columna y dos escenarios a los lados donde se representa la Constitución y el Pueblo, además de dos alegorías a la guerra y la paz representadas por dos jinetes, una mujer y un hombre, a lomos de sendos caballos. A su vez, la columna central contiene la Constitución, representada por otra mujer. Hay un trono del Rey ausente, suponen sus artífices que Fernando VII, y en la parte posterior representan el patrón de Cádiz.
El cerebro de esta hoguera y de las anteriores es Eduardo Viera, que define el trabajo como “una estructura muy dinámica y alegre y con bastante escultura, aunque se ha simplificado el trabajo escultórico a la Pepa y los dos caballos. El resto de elementos escultóricos se disimularán mediante pintura, concretamente los motivos ornamentales inspirados en el juramento de la Constitución y en el pueblo de Cádiz que se levanta frente al invasor.
El monumento real se halla cerca del puerto de Cádiz. Para obtener documentos más fieles que los que se podían obtener por Internet, dos componentes de la comisión, José Gallego ‘Sefui’, director creativo de la hoguera, y su discípulo, Andrés Retamal, viajaron a la capital gaditana. Es un monumento de estilo neoclásico de hace cien años, señala Retamal, gran estudioso de la arquitectura y escultura tradicional.
Unas catorce personas han intervenido durante cuatro meses en los trabajos de esta falla y que aún siguen rematando las labores de ornamentación de la misma en una de las naves de Feval. Este año, debido a la crisis, se ha empleado menos madera, pero la estructura ha ganado en creatividad. Una verdadera obra de arte, como cada año, que, sin embargo, solamente se podrá admirar instalada en el recinto ferial de Don Benito durante unos días previos a la noche del 23 de junio. Una verdadera obra de arte que solo tardará unos minutos en ser devorada por las llamas.

artífices de la hogueraLa Pepa arderá en la Noche de San Juan en Don Benito. La comisión de fiestas del barrio de San Juan de Don Benito dedicará su hoguera de este año al bicentenario de la Constitución de 1812, conocida popularmente como ‘La Pepa’ porque se aprobó el 19 de marzo, día de San José.

 

Leer más...