Este sitio web utiliza cookies para gestionar la autenticación , la navegación y otras funciones. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta que podemos colocar estos tipos de cookies en su dispositivo.
Sensacional despliegue de colorido y baile en el pasacalles organizado por la Asociación Juvenil Achikitú en Don Benito. La concentración de los participantes fue en el parque Tierno Galván. FOTOS Y VÍDEOS EN ESTE REPORTAJE
Desde allí recorrieron la avenida de la Constitución hasta la Plaza de España. También se sumaron niños de Caramanchos y otros muchos a título particular.
Espléndida despedida a la Virgen de las Cruces (reportaje)
La Virgen de las Cruces regresó ayer a su ermita en el día grande de La Velá. Es el día cuya celebración aguardan cada año con devoción los dombenitenses y numerosos fieles a la Patrona cuyo santuario se postra en la ladera de la Sierra de Ortiga.
Arropada por una impresionante multitud, la Virgen de las Cruces realizó los siete kilómetros que separan Don Benito de la ermita con un sol fenomenal como testigo.
Todo comenzó cuando daban casi las 8.30 de la mañana. A esa hora, un grupo de mujeres sacaba a hombros el paso del interior de la iglesia de Santiago. En el exterior, en la Plaza de España, aguardaban miles de fieles que rompieron el momento con una gran ovación y Vivas a la Virgen. Como sonido de fondo ya se escuchaba el repicar de las campanas de la iglesia de Santiago. Inmediatamente tomaron el relevo los hombres para bajar de la tarima el paso e iniciar los primeros metros de procesión por la plaza, amaneciendo.
Tras ese primer momento, el desfile, que estaba encabezado por las más veteranas entonando cánticos a la Patrona, siguió su recorrido en la cuesta de la calle Virgen, un espacio más estrecho donde siempre hay mayores dificultades para abrirse camino. La procesión volvió a ensancharse en la Avenida del Valle y en la glorieta de la Virgen de las Cruces, con brazos en alto de los anderos ante la estatua que preside la rotonda.
Asomando ya los primeros rayos de sol en los primeros metros de la carretera de las Cruces se unieron decenas de caballos y carros tirados por equinos. La estampa era de gran belleza en esa mezcla de sol asomando por la frontera de secano de La Serena y el gentío multicolor y variopinto en edades, más admirable en su extensión desde el privilegiado escalon superior de los rastrojos.
El saludo, otra vez brazos en alto, del paso ante el Santo Jabero, es otro de los momentos más inmortalizados por los fieles a la Virgen. Por delante queda ya el grueso del camino hasta llegar a la ermita. El día se completó con la misa presidida por el obispo de Plasencia, Amadeo Rodríguez, y el disfrute de una fenomenal jornada de romería.
Reproductor de Flash no instalado o version instalada es anterior a 7.0.14!
La Virgen de las Cruces regresó a su ermita en el día grande de La Velá. Es el día cuya celebración aguardan cada año con devoción los dombenitenses y numerosos fieles a la Patrona cuyo santuario se postra en la ladera de la Sierra de Ortiga.