- Mensaje
-
Cookies Nuestra Comarca
Este sitio web utiliza cookies para gestionar la autenticación , la navegación y otras funciones. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta que podemos colocar estos tipos de cookies en su dispositivo.
RECORDANDO La sandía récord, ante notario y muy rica (reportaje)
REPORTAJES |

La sandía récord propiedad de Antonio González Casillas pesa finalmente 85 kilos y 200 gramos, según el pesaje oficial ante notario llevado a cabo en Villanueva de la Serena. Además, tras partirse, se ha comprobado su buen sabor. No te pierdas las fotos y el vídeo de este reportaje DE 2012 QUE RECORDAMOS.

En primer lugar, la sandía se ha pesado en una báscula electrónica de la empresa PCR, en el polígono Cagancha de Villanueva, donde ha arrojado un peso de 85 kilos y 200 gramos, es decir, 450 gramos menos que la cifra dada en el concurso, algo que se considera normal en ese volumen, según los expertos, dado que hace ya cuatro días que se cortó de la mata.

El notario Carlos Del Solar Barroso dio fe de ese momento, del aspecto exterior, así como del interior, ya que el fruto se partió a continuación en la residencia Felipe Trigo. El propio Antonio González, más la concejala de festejos, Sara Pérez, y el presidente de la asociación de San Bartolo, Jesús Ramos, han degustado algunas piezas de la sandía.
También se animaron el notario, que incluso repitió, varios empleados de la residencia y los periodistas, que también hemos dado fe de que la sandía estaba dulce, rica y en su punto, como corresponde a esta época del año.
En la modalidad de melón se impuso el almendralejense Casimiro Del Álamo González, con un ejemplar de 21 kilos y 500 gramos, quedándose a poco más de dos kilos del récord de esta categoría, que es de 23 kilos y 900 gramos.
El concurso se desarrolló en la Plaza de San Bartolomé, abarrotada por más de mil personas que siguieron con gran atención el pesaje de los quince frutos presentados al mismo. Antes del comienzo del evento, que se sometía este año al examen técnico de la Junta de Extremadura para su posible declaración de fiestas de interés turístico regional, la Hermandad de San Bartolomé repartió entre los asistentes unos 300 kilos de fruta en porciones para su degustación.
Como novedad, la romana en la que se pesan las sandías y melones fue reforzada y además se proyectaron durante el desarrollo del certamen en pantallas gigantes los kilos que iban alcanzando los frutos.
En la categoría de sandía el primer premio fue por tanto para Antonio González Casillas, con un ejemplar de 85 kilos y 650 gramos, completando el podio Toñi González, en segundo lugar, con un fruto de 78 kilos y 100 gramos, muy cerquita también del anterior récord, y Jaime Ruiz, en tercera posición, con una sandía de 72 kilos y 800 gramos. Bajo estas líneas, en vídeo, momento en el que es partida la sandía ante notario
En la modalidad de melón, además del primer premio logrado por Casimiro Del Álamo González, con un ejemplar de 21 kilos y 500 gramos, el podio lo completaron Antonio González Casillas, con un fruto de 17 kilos y 500 gramos, y que estuvo por tanto a punto de hacer doblete, y Paula Ruiz, con un melón de 16 kilos y 600 gramos.
Antonio González Casillas, que tiene decenas de trofeos en sus vitrinas por anteriores ediciones de este concurso, se proclamaba ganador de este certamen por segundo año consecutivo, aunque el ejemplar del año pasado fue muy inferior, concretamente 67 kilos y 850 gramos.
En los últimos diez años se ha pulverizado el record del concurso de sandías en dos ocasiones; en 2001 Manuel Manchado, agricultor local, establecía una importante plusmarca con una sandía de 53 kilos y 250 gramos. Dos años después, en 2003, el biólogo cacereño, Carlos Pérez Hernando, batía el registro de Manchado con una sandía de 79 kilos y 200 gramos, récord que permanecía vigente hasta este sábado 26 de agosto, que ya ha quedado fijado en 85 kilos y 650 gramos.

<< Anterior noticia | Siguiente noticia >> |
---|